Saltar al contenido

El silencio también es una forma de violencia

Cuando tu pareja deja de expresarse, se hace inaccesible y evita la comunicación, te está aplicando la “ley del hielo”.  Una práctica de castigo emocional que es una forma de agresión encubierta, que es nociva para la relación y muy dañina para tu salud y autoestima. 

La ley de hielo es utilizada por muchas personas como una forma de controlar el ritmo y narrativa de una discusión o pleito. Corresponde a una forma pasiva agresiva de abuso psicológico, esto quiere decir qué causa daño a la persona a quien se le aplica. 

Ser sutil y silencioso durante un problema no es una estrategia funcional ni efectiva para encontrar una solución. Por el contrario, complica la situación con una serie de sentimientos de frustración e ira que recargan innecesariamente una conversación que pudo ser muy sencilla. 

Es importante que sepas que la ley de hielo es una práctica utilizada por algunas personas inmaduras para evadir una situación o momento incómodo. Frases como como ¨mejor me quedo callado ya que no quiero empeorar el problema¨  o “no digo nada porque es de balde” denotan una incapacidad de expresar efectivamente sus emociones y escuchar las de otro, o la falta de voluntad para hacerlo. Guardar  silencio por horas y días esperando que la situación se arregle sola o que la pareja ceda a dejar las cosas ir, sin realmente resolverlas, sólo perpetúa problemas y resentimientos.  

El principal problema con la ley del hielo es que quién es ignorado puede sumergirse en una tristeza profunda que en muchas ocasiones termina en depresión.  El silencio impuesto socava la confianza en la pareja y daña la seguridad emocional que debe existir entre dos personas que se aman. Esto sucede debido al estrés al que es sometida la víctima, que aunque no hay gritos o golpes también es una forma de agresión.  

No es raro que las víctimas desarrollen otros problemas como trastornos de ansiedad, dolor de cabeza, insomnio, problemas estomacales y hasta cardiovasculares como resultado de esas agresiones encubiertas. 

¨El peor pecado hacia nuestros semejantes no es odiarlos, sino tratarlos con indiferencia; esto es la esencia de la humanidad¨

William Shakespeare 

¿Cómo se aplica la ley de hielo en la pareja?

  • Se ignora las necesidades de la persona
  • Hay indiferencia y frialdad hacia los sentimientos de la otra persona
  • Se les acusa de ser problemático por insistir o demandar más atención o amor
  • Condenar con el silencio e ignorar a una persona por horas, días y hasta meses

El uso frecuente de estos comportamientos es un reflejo de una persona con carencias emocionales y poca empatía, que no ha desarrollado las habilidades de comunicación y los mecanismos de autogestión para manejar el conflicto en su vida. 

La ley del hielo se convierte en una tortura psicológica, que consume a la persona que al final no sabe lo que sucede en la mente del abusador.  Esto provoca una fuerte ansiedad y mucha tristeza en la víctima.

Estas son algunas de las característica de los hombres que la practican: 

  • Conducta tirana
  • Abuso de poder (en la pareja o en cualquier relación)
  • Son manipuladores, dicen y hacen lo que sea para obtener su objetivo
  • Son competitivos de una forma negativa

Si te están aplicando este tipo de tortura, aclara la situación con tu pareja y busquen ayuda profesional. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *