Para empezar el año con nuevas metas, también es recomendable hacer una limpieza de todos los pensamientos nocivos que frenan tu crecimiento.
Al igual que el cuerpo, la mente se acumula pensamientos tóxicos y negativos que con el tiempo afectan tu salud. A diario vamos intoxicando nuestra mente con preocupaciones, estrés, pensamientos engañosos y miedos sin sentido.
Los malos pensamientos muchas veces pasan inadvertidos sin embargo, con el tiempo resultan ser más pesados de lo que parecen. Es por ello que debes aprender a identificar ese momento cuando se atraviesan en tu cabeza y ponerle un alto a la toxicidad.
Pon mucha atención
Con eso no estamos hablando de obligar a la mente a tener solo pensamientos positivos y tener un falso optimismo, sino a prestar atención a todo lo que nos pasa por la cabeza. Existen ciertos pensamientos que son como vampiros emocionales que te roban la paz, te quitan energía y paran por agotarte, esos son a los que debes poner atención para buscar soluciones realistas que cambien ese momento incomodo.
Es importante que al reconocerlos trates de no señalarlos como algo malo, solo identifícalos, observa como te hace sentir y luego ya puedes buscar la solución. Toma en cuenta que para transformar ese pensamiento es importante sentir las emociones y así lograrás el cambio.
Vive el hoy
Si hay algo que puede quitarte la paz es pensar en el futuro o lo que ya pasó y no tiene solución. Es necesario que te centres en el presente, el problema es que siempre estamos pensando en todo lo malo que puede suceder lo cual solo agrega estrés a nuestros pensamientos, llenándolos de energía negativa y lo peor de todo, sin soluciones claras.
Cuando tengas un pensamiento que te roba la paz, procura respirar profundo para ir soltando las preocupaciones y de una forma consciente buscar la solución.
Cuida tu entorno
Para esto debes ser bien perceptiva e identificar todo lo que te provoca ansiedad, por ejemplo con qué alimentas tu mente, si ves muchas noticias malas, todo lo que lees en redes sociales, tus amistades de qué hablan, para que puedas realmente ver todo de una forma clara lo recomendable es que escribas en una libreta todo lo que te pasa en un día.
De esa forma podrás darte cuenta cómo estas alimentando tus pensamientos e irte alejando poco a poco de todo lo que no es bueno para ti.
El desorden roba tu energía
Revisa como tienes tu escritorio y lo más importante tu casa, un espacio desordenado es el reflejo de un desorden mental. Es importante entender que el desorden crea cansancio y baja energía. Procura crear armonía en tu hogar y lugar de trabajo.
Redes sociales
¿Tienes idea de cuánto tiempo inviertes en las redes sociales? Te invito a que revises y puedas identificar las cuentas o personas que sigues cuyos mensajes están plagados de mala energía, cuentas donde solo hay quejas o criticas y juzgan al resto de personas, estos perfiles no suman a tu vida y lo recomendable es que trates de no seguirlas.
Descansa
Por lo menos una vez por semana date el lujo de no hacer nada, consiéntete con un baño de burbujas, aléjate de las redes sociales y crea un espacio de descanso, toma en cuenta que para que tu cerebro funcione al máximo necesita de descanso.